Consumidores en Latinoamérica Encuentran el Balance entre la Satisfacción y el Disfrute con el Queso Plant-Based.

Las bebidas y los alimentos tienen un gran impacto en los estilos de vida de las personas. Lo que consumimos es usado para reponer nuestra energía y mejorar nuestra funcionalidad, pero también pueden ser usados como fuente de confort y seguridad. Las decisiones sobre la comida y las bebidas que los consumidores elijan normalmente están basadas en si llevan un estilo de vida saludable.

Hoy en día, en Latinoamérica, el vivir bajo un estilo de vida saludable significa que buscan tener un enfoque en el bienestar tanto físico como emocional y financiero, de acuerdo con el reporte de Mintel “ Dos años después del COVID-19: Bienestar en LATAM ”. Dos años después del inicio de la pandemia, los consumidores continuaron enfocándose en su bienestar físico y emocional, y ahora el bienestar económico/financiero está teniendo un rol con mayor importancia en comparación de la salud, esto debido a la inflación.

El Péndulo de las Tendencias de Consumo

Los consumidores en LATAM, de acuerdo como Mintel lo describe, tienen una relación “complicada” con los alimentos. El reporte sobre bienestar de Mintel explica como los consumidores argentinos y colombianos son los más polarizados en cuanto a las aspiraciones a futuro sobre los alimentos y bebidas. La información recabada nos muestra como casi la mitad de los argentinos (adultos) buscan perder peso y que casi la misma cantidad de ellos buscan algún tratamiento para lograrlo.

Sin embargo, los consumidores de LATAM no son los únicos cambian y eligen entre las diferentes tendencias de consumo. Los consumidores europeos, especialmente los jóvenes adultos, dicen que ha sido más fácil justificar el comer alimentos indulgentes desde inicios de la pandemia, mientras que la otra mitad no está de acuerdo. 

Al inicio de la pandemia, Mintel reporto que la mitad de los consumidores prefirieron llevar una dieta que redujera los riesgos de enfermedades por el estilo de vida.  En la siguiente tabla, las opciones más saludables caen en la categoría de satisfacción, Mintel lo define como la búsqueda de la virtud, excelencia y de la mejor versión de nosotros mismos.

SatisfacciónDisfrute
Elegir fuentes éticas y eco-friendlyRedescubrimiento de la coctelería casera
Reducir consumo de carne y el boom de lo plant-basedAumento en el consumo de carne
Evadir el plástico de un solo usoConsumo de chocolates y dulces por la noche
Iniciar el consumo de bebidas y alimentos con altos nutrientesAumento exponencial de las ventas de bebidas energéticas y champagne

La solución al conflicto de los pensamientos es la creación de productos que promuevan el confort mental, de acuerdo con Mintel. Esto significa que la receta o el formato es la adaptación de los alimentos y bebidas para que sean indulgentes y saludables. “El placer es definido como la combinación de satisfacción y el disfrute”, explica el “ Disfrute en todos lados” de Mintel. “Y para prosperar, la mayoría de las personas necesita la combinación de ambas”.

La Priorización Ambiental en LATAM Impulsa Tendencias de Satisfacción

A pesar de los cambios en el péndulo con la que se encuentran los consumidores hoy en día, un poco más los consumidores en LATAM se han inclinado por alimentos y bebidas que les traigan mayores beneficios y que se encuentren en la categoría de satisfacción.

Los consumidores de LATAM tienen como prioridad la protección ambiental y están consientes del impacto positivo de la naturaleza en su bienestar. De acuerdo con el reciente reporte “Al que le importa, lo hace” de Kantar (2021), las actividades eco-friendly o los que toman medidas consientes para respetar y proteger el ambiente, representan $12 miles de millones para la industria de bienes de consumo en la región. El reporte estima que para el 2023, estas actividades representaran al 43% de la población de LATAM.

Cada vez, más consumidores de LATAM hacen un esfuerzo para disminuir su impacto negativo en el planeta, una manera que ocupan para marcar una diferencia es mediante sus decisiones de alimentos y bebidas. La nutrición sustentable es “basada en un pensamiento holístico y considerando interacciones multi dimensionales en una buena cadena de suministro en todas sus etapas”, de acuerdo con The Nutrition Society. Esto quiere decir que entre mayor el entendimiento del procesamiento y de la energía requerida por todo lo que consumimos. 

Aquellos que eligen comer saludable se enfocarán en los alimentos que tengan el menor impacto ambiental. Las dietas sustentables priorizan un mayor consumo en vegetales completos y menos productos provenientes de animales, y esto da como resultado a la categoría de alimentos plant-based.

Casi el 90% de la población de Argentina, Chile, Colombia y Perú quieren comer más alimentos plant-based. Los proveedores de productos plant-based vieron la oportunidad en LATAM y se volvieron una fuerza formidable en la categoría, de acuerdo con Mintel. Beyond Meat fue una de las primeras en establecer presencia en la compañía de tecnología de alimentos, en Brazil y México, Heartbest Foods usando sus cosechas locales de amaranto, chicharos y quinoa para producir alternativas de leche, queso y cremas.

Encontrando el Balance con Lácteos Plant-Based

Para satisfacer la necesidad de los consumidores por ser más saludables, las opciones sustentables y al mismo tiempo la entrega de indulgencia, son un balance que han logrado las marcas better-for-you.

Otra categoría que puede ofrecerle a los consumidores que buscan opciones indulgentes mejores para ellos es la del queso vegano, y los consumidores le han dicho a Mintel que están listos para estas. El queso vegano debería estar considerado como una opción saludable comparada a su contraparte animal. Esto debería de ayudar a los consumidores a quitar o reducir su consumo de lácteos y aun así ofrecerles la indulgencia a la que están acostumbrados en sus hábitos alimenticios y de cocina, de acuerdo con el reporte de Mintel: Queso Vegano: Los consumidores están listos para él.

El queso vegano representa solo al 4% de todos los tipos de quesos lanzados a nivel global en el 2021, pero representa al 27% de los nuevos quesos procesados que salieron al mercado, de acuerdo con Mintel. Los consumidores jóvenes han aumentado la demanda mediante el consumo del queso vegano. En Brasil, el 49% de la Generación Z y el 50% de los Millennials han mostrado interés en el queso plant-based, de acuerdo con uno de los reportes de Mintel.

Un área de oportunidad es el crecimiento sobre el interés del queso vegano y esto puede ser mediante el incremento de su contenido de proteína. En promedio, el queso vegano contiene solo 5 gramos de proteína por cada 100 gramos de producto, comparado a los 13 gramos en un queso lácteo. En el mercado, Cheese The Queen una marca búlgara, lanzó un queso anacardo fermentado sin lácteos de pimienta rosa que contiene casi 18 gramos de proteína.

La segunda oportunidad para ganar con los quesos veganos es el poder entregar un gran sabor. Mientras que los consumidores en la región ven las alternativas de alimentos y bebidas como opciones sustentables, otros entran en conflicto debido al alto costo contra el sabor inferior.

El sabor es la barrea de prueba y error en las compras. Los consumidores no están convencidos de que los productos plant-based alcanzarán el mismo perfil de sabor como lo son los cárnicos o los productos lácteos, de acuerdo con Mintel. Sin embargo, los ingredientes lácteos creados en el laboratorio aseguran que pueden duplicar el sabor y textura d<e la leche de vaca, esto sugiere que les atraerá a los consumidores que buscan una satisfacción sustentable sin tener que sacrificar el sabor.

Gana en Sabor con Synergy

Cuando se trata de las alternativas en aplicaciones lácteas, Synergy Flavors sabe que esperan los consumidores en cuanto autenticidad e indulgencia en el sabor lácteo. Como parte del grupo Carbery, contamos con un conocimiento único en cuanto a la creación de los sabores lácteos y trabajado con los productos del mercado lácteo.

Nuestra experiencia va más allá de los lácteos tradicionales y hacia las alternativas lácteas. Así como ha crecido el mercado plant-based, nosotros hemos fortalecido nuestra innovación mediante el aprovechamiento de nuestra herencia en la creación de auténticos sabores que ayuden a crear alternativas de quesos y de productos lácteos que los consumidores amarán.

En Synergy Flavors, estamos constantemente en la búsqueda de las ultimas tendencias e influencias que puedan ayudarle a entender el deseo del consumidor, ya sea mediante un sabor exótico o como darle un giro a un clásico. Nuestro enfoque colaborativo nos permite entregar ingredientes personalizados que complementen sus recetas para mantenerse relevante en el mercado cambiante. 

Contáctenos hoy para aprender más acerca de nuestros conocimientos en las alternativas lácteas y para que le podamos ayudar en la entrega de un sabroso e indulgente sabor en el queso vegano que pueda conseguir compras repetitivas de parte de los consumidores.

insights